Toldos Blanco

+38 años vendiendo toldos en Asturias

Somos una empresa familiar de toldos ubicada en Asturias

Ubicados en Tremañes, Gijón, contamos con 38 años de  experiencia en la fabricación, instalación y reparación de toldos.

Destacamos por el esmero, seriedad, responsabilidad y cumplimiento que ofrecemos a cada uno de nuestros clientes.

Aquí encontrará información sobre nuestros toldos, otros productos, trabajos y también podrá contactar con nosotros. Compruebe por qué somos los mejores en el sector de los toldos en Asturias. Le agradecemos su visita.

¿Qué es exactamente un toldo?

Los toldos protegen del sol creando nuevos espacios de calidad y confort. Además, ayudan a ahorrar energía y a controlar el consumo eléctrico.

La instalación de un toldo permite la reducción del uso de climatizadores y, consecuentemente, nos ayudan a ahorrar energía y a reducir el consumo de electricidad.

A continuación os mostramos todos los toldos que podemos ofrecer:

Toldos brazo y punto recto

Es el sistema más tradicional, con aplicación en balcones, fachadas, ventanas, etc., con una salida máxima recomendada de 1,40 m. Es un sistema de toldo con abatimiento frontal de los brazos.

Los brazos son de aluminio extrusionado y se ha de diferenciar entre dos opciones: el punto recto normal o punto recto con tensión; este último está compuesto por un sistema de tensores interiores, de manera que, la tensión aumenta progresivamente a medida que el toldo va bajando y de esta forma se evita que el toldo se mueva con el aire. 

Los soportes de anclaje pueden fijarse de forma frontal, techo o entre paredes. El material de estos soportes es acero galvanizado o aluminio lacado. El resto de componentes (ejes, tornillería, tuercas, etc.) son de acero inoxidable. Su accionamiento puede ser manual o motorizado.

Toldo punto recto con cofre o minicofre

El minicofre es un toldo de punto recto con tensión, creado para la protección de la lona gracias a su cierre. 

La aplicación principal de este modelo es el montaje de toldos en ventanas y fachadas. 

El anclaje puede ser a techo o a pared. Tiene perfiles y piezas fabricados en aluminio lacado y tornillería en acero inoxidable. Su accionamiento puede ser manual o motorizado

Toldos balconeros

Modelo que se desenrolla verticalmente y asegura una perfecta protección solar y contra el viento. 

Recomendado principalmente para balcones con techo o para porches donde se pueda fijar a una barandilla.

Lleva unos pequeños brazos de 50 cm con dos posiciones para su fijación. Su accionamiento puede ser manual o motorizado.

¿Necesitas información sobre nuestros toldos?

Llámanos con total confianza y sin compromiso, te atenderemos encantados y resolveremos todas las dudas que puedas tener sobre toldos y cuál te conviene más.

Toldos verticales

Quienes desean protegerse del sol y la luz directa al atardecer o a finales de verano, encuentran lo que buscan en los denominados toldos verticales, los cuales sirven también como cortavientos o complementarios para toldos planos como cerramiento. 

En este producto el perfil de carga hace de contrapeso para que la lona quede tensa. 

Para un mejor cierre puede llevar un perfil guía, el cual lleva una cinta guardapolvo para evitar el roce entre los dos perfiles y un pestillo en el perfil de carga. Su accionamiento puede ser manual o motorizado.

Toldos con brazos invisibles

Los brazos invisibles, articulados o extensibles son fiables, resistentes y muy duraderos. 

Este sistema logra cubrir grandes superficies y quedarse una vez plegado, sin ningún obstáculo, dejando libre y despejada la zona que cubre. 

Es ideal para fachadas, balcones, terrazas, áticos y establecimientos, siendo regulable el ángulo de inclinación, pudiendo ser fácilmente ajustado. La fijación puede ser frontal, en techo o entre paredes. Su accionamiento puede ser manual o motorizado.

Monobloc Plus

Es una variación del toldo de brazos articulados, que nos permite poner más fijaciones a la pared ya que va instalado sobre cuadradillo de aluminio 40x40x3. 

Tiene soportes de fijación lateral o techo. 

Su accionamiento puede ser manual o eléctrico.

Toldo brazo invisible con cofre

El toldo con cofre se caracteriza por su completa capacidad de autoprotección.

Una vez recogido mantiene la lona y el mecanismo a resguardo, alarga la vida de todo el conjunto y mantiene la lona limpia y en buen estado por más tiempo. 

Es un toldo mucho más estético, viene en perfiles redondeados y aerodinámicos, además es fácil de instalar. Puede ir instalado de manera frontal o en techo. Dependiendo de las medidas de la instalación puede variar el modelo. Su ángulo de inclinación es regulable, pudiendo ser fácilmente ajustado. Su accionamiento puede ser manual o motorizado.

Toldos planos

Son toldos plegables sustentados por palillería que corren por guías. 

Son ideales para grandes espacios en terrazas, patios o jardines, ya que tienen una gran variedad de combinaciones de sujeción, entre paredes, con una o sobre dos porterías. 

Pueden ser manuales o motorizados.

 

Tambien tenemos a disposición otros productos:

Cobertores para piscinas

Los cobertores de piscina dan seguridad, mantienen la piscina limpia y conservan el agua, esto impide que se formen cúmulos de algas y otros restos.

Toldos para camiones

Los toldos para camiones se fabrican principalmente en lona plastificada entre 600 y 650 gr/m2, aunque los toldos tipo Tauliner se suelen hacer en 900 gr/m2.

Casetas de playa

Son fabricadas en lona acrílica con bordes de plástico para una mayor durabilidad. Vienen con bolso interior y doble puerta para hacer de avance de la misma.

Toldos industriales

Lonas cubre mercancías, cortinas de separación de naves, fundas, pancartas, instalaciones deportivas, toldos agrícolas...

Toldos para cenadores

Un toldo para un cenador lo convierte en un lugar ideal, agradable, y protegido frente a las inclemencias del tiempo.

Toldos para camping

Los toldos para camping son ideales, ya que suelen ser temporadas de mucho sol, tanto para la furgoneta, caravana, etc.

Cosas a tener en cuenta a la hora de comprar un toldo:

El accionamiento de un toldo automático

El accionamiento es el otro componente básico del toldo que permite efectuar las maniobras de apertura o de cierre. Un toldo puede accionarse manualmente mediante manivela, o por un motor o sistema automatizado.
La motorización de los toldos es una opción cada vez más extendida, ya que proporciona un accionamiento más preciso y se gana en comodidad y seguridad. - Accionamiento manual. Se realiza con máquina elevadora y manivela. Es indicado para todos los toldos, aunque en caso de grandes dimensiones hay máquinas para reducir a la mitad el esfuerzo realizado. - Accionamiento motorizado. Se realiza con motores tubulares que van instalados en el interior del tubo de enrolle del toldo. Esto es una ventaja ya que desde el exterior no se ve el motor, salvo el cable que es necesario para la alimentación eléctrica.

Los motores más usados son los de vía radio, que representan la tendencia más actual y más práctica. En vez de pulsador, la radiofrecuencia funciona con mando a distancia y esto supone que no se precise cableado entre el motor y el punto de mando para su instalación y su funcionamiento. - Automatismos. Existe una amplia gama de automatismos que ayudan a aumentar la durabilidad del toldo y dan gran comodidad, como los modernos sistemas de viento y sol, que recogen y extienden el toldo: Para el viento: la veleta o el sensor de movimiento. Cuando detectan una velocidad alta del viento o movimientos peligrosos para el toldo, ordenan la recogida. Para el sol: el sensor capta los rayos de sol y según la intensidad programada el toldo se abre o se cierra.

La lona de los toldos

Es importante saber elegir un tejido adecuado, ya que existen varias calidades en cuanto a material, densidad y tecnología de fabricación, que influyen en el nivel de protección solar.

Por ello, debemos tener en cuenta datos como las condiciones a las que va a estar sometido el toldo para lograr una óptima durabilidad de la lona, el nivel de protección solar que se precisa y la cantidad de luz que se desea que pase.

Tejidos técnicos para los toldos

Son tejidos innovadores con materiales especiales. Pueden estar hechos de poliéster más PVC o de fibra de vidrio más PVC.

Tienen una alta resistencia al paso del tiempo. Gracias a su entramado abierto permite la evacuación del calor y consiguen un alto nivel de aislamiento térmico. Permiten la visión al exterior.

Están disponibles en diferentes colores para adaptarse a las diversas necesidades de entrada de luz. Además, ofrecen posibilidad de tratamiento ignífugo. La textura de estos tejidos facilita su limpieza.

Tejido acrilico para toldos

La fibra Leacril Outdoor se ha consolidado como la más eficaz y duradera y es con la que se realiza el tejido para las lonas acrílicas.

Sus colores tintados a la masa garantizan una mayor solidez del color y el sistema de hilado la convierte en la fibra ideal para una exposición prolongada en exteriores.

Estas lonas incorporan el acabado teflón, lo cual permite una mayor protección del tejido formando una barrera que repele el agua y retrasa la adherencia de la suciedad. Posee un abanico muy amplio de posibilidades, ya que tiene una gran variedad de colores lisos y también en listados clásicos y modernos.

Algunos de nuestros trabajos en toldos y lonas

¿Dónde estamos?

Puedes encontrar Toldos Blanco en Gijón, pero trabajamos en todo Asturias.

Nuestro horario es de Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00

Calle Bertolt Brecht, 11, BAJO, 33211 Gijón, Asturias

985 30 08 25